Ancares. Ruta de senderismo de Piornedo a Pico Mustallar
Los Sierra de los Ancares son un conjunto montañoso situado en el oriente de Galicia, haciendo frontera con León y Asturias. En la ruta de senderismo de Piornedo a Mustallar disfrutaremos de ríos, montañas, castillos que harán las delicias de sus visitantes. Los picos más altos que nos vamos a en encontrar son: Penarrubia (1.822 m), Corno Maldito (1.849 m), Tres Bispos (1.795 m), Mustallar (1.935 m), Penalonga (1.898 m), Miravalles (1.969 m) y Cuiña (1.998 m).
Tabla de Contenidos
1. Localización
Para ir hasta Ancares desde Galicia y poder hacer la ruta de Piornedo al Mustallar, tomaremos la autopista A6 o la N-VI dirección Madrid hasta llegar a Becerreá. Nos desviaremos por la carretera LU-722 dirección Navia de Suarna y después de 9Km llegamos a Liber.
Llegados a Liber tenemos dos opciones:
- Girar en el primer cruce a la derecha, tomando la carretera LU-723 que indica Sierra de Ancares, Pórtelo, Pontes de Gatín y Doiras.
- Seguir 200m y en el cruce desviarnos a la derecha que indica Piornedo.
Si vienes desde la meseta, las opciones que tienes son la de acceder por la autopista A6 a la salida de Ancares y llegar hasta Liber, y decidirnos por cualquiera de las dos opciones antes citadas.
2. Ruta de Piornedo al Mustallar
La ruta de subida de Piornedo a Mustallar tiene una longitud de 6Km que se tarda en realizar sobre unas 3 horas con una dificultad baja – muy alta en ciertos tramos. Iniciamos andadura en la citada Piornedo, donde dejamos el coche.
Cruzamos el pueblo dirección a la capilla de San Lourenzo y ahí vamos hacia un camino que nos lleva hasta O Campo. Este camino está lleno de piornos, toxos, xestas así como praderias de montaña.
Caminando por este mismo camino acabamos llegando a Chao Grande, una llanura de hierba de unas dimensiones mayores que la anterior, donde tendremos que eligir entre dos caminos que cualquiera de los dos nos llevará a Campo Redondo.
Aquí veremos el río Veiga Cimeira que cruzaremos por un puente y seguiremos la ruta por un sendero empedrado que nos lleva a una pradera con una cabaña, que era utilizada por pastores y montañeros para alojarse y protegerse de las inclemencias climáticas.
Apartir de ahora sólo nos quedara seguir el sendero para coronar el Pico Mustallar.
Track de la ruta aquí
3. Lugares de interés
Piornedo:
Punta de partida de la ruta. Es un pueblo de la Sierra de Ancares que se sitúa a una altitud de 1.100m de altura y está formada por 18 casa donde viven unas 43 personas.
Podemos visitar el museo de las pallozas, la capilla de San Lourenzo y fotografiarnos en las pallozas que hay en todo el pueblo.
Castillo de Doiras
También llamado castillo da Ferrería. Es una fortificación medieval situada a 700m de altura cerca del río Cervantes construída en el siglo XV.
Pico dos Tres Bispos
Otro pico emblemático de los Ancares donde realizar una ruta de senderismo y tener unas vistas increíble de la zona.
Castro de Santa María de Cervantes
Castro del siglo I-II d.C utilizado seguramente como asentamiento para explotar las zonas minerales de la zona.
Guía turística y rutas de senderismo en el ayuntamiento de Cervantes aquí
4.Galería de imágenes
Imágenes cedidas por @elabuelomontanero
Vistas al Pico Mustallar Pallozas en Piornedo Vacas en Ancares entre la nieve Ruta de senderismo de Piornedo a Mustallar Vistas desde el Pico Mustallar