Parques Naturales en Galicia
Conocemos Galicia por su naturaleza y singularidad. Pero hay ciertas zonas, como por ejemplo los parques naturales en Galicia, que tienen una protección especial dada la belleza de sus paisajes, sus ecosistemas, la escasa presencia humana y los valores científicos que guardan. Estas zonas de especial protección son:
- 6 parques naturales en Galicia
- 6 reservas de la biosfera
- 59 ZEC (zonas especiales de conservación)
- 16 Zepas (Zonas de Especial Protección para las Aves)
- Parque Nacional de las Illas Atlánticas
Las 59 ZEC y las 16 Zepas conforman la Red Natura. Pero… ¿sabes lo que es? Pues es una red de espacios naturales protegidos a escala en la Unión Europea con el objetivo de salvaguardar estos lugares únicos en toda Europa. Hay que saber, que ocupan un 12% de la superficie de Galicia, desde zonas de alta montaña a zonas de costa.
En esta sección, hablaremos de los parques naturales de Galicia así como de zonas de especial conservación (ZEC) o parques nacionales, como el de las Illas Atlánticas. Te mostraremos todos y cada uno de estos parajes, para que tú y los tuyos podáis organizar una escapada y os envolváis en la magia de esta tierra. Rutas, tiempos, ubicaciones y todo lo que necesitas, para que sólo te tengas que preocupar de ser feliz.
Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo
Esta Reserva da Biosfera está en el norte de la provincia de Coruña, ocupa unas 116.724ha lo que supone un 14.33% de la superficie de la provincia. De todas las Reservas que hay en Galicia, esta es la segunda más grande por superficie
Parque natural das Fragas do Eume
El parque natural das Fragas do Eume es uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa. Se sitúa en la provincia de A Coruña cerca de Pontedeume.